domingo, 22 de mayo de 2011

INDIGNADOS, DISPUESTOS A ENSEÑAR LOS DIENTES.


La última gota que ha podido colmar el vaso ha sido la del presidente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss Kahn, ha sido acusado formalmente de tres delitos sexuales tras su detención por haber supuestamente intentado violar a una camarera de hotel.
Curiosamente este todo poderoso personaje, compareció ante la Jueza entre un drogadicto de poca monta y otra persona detenida por orinar en la calle. ¿Como se vería este hombre, acostumbrado a los grandes lujos, bajando al suelo así de golpe? Un Hombre que dormía el día anterior en hotel de lujo, en una habitación que costaba el módico precio de 3000 dólares noche.
Paradojas de la vida, a la misma hora que era presentado ante la jueza, este individuo debía de estar decidiendo junto a Los ministros de Economía de la UE aprobar el plan de rescate de 78.000 millones de euros para Portugal y empezar a preparar un segundo programa de asistencia para Grecia.
Esta es la realidad de la crisis, poner a la zorra a guardar las gallinas. Mientras piden a unos medidas de austeridad y apretarse el cinturón, esos mismos se dan a la vida padre, al confort y al lujo. Con una sola noche de hotel se podían pagar hasta tres sueldos para otras tantas personas. Que despilfarro y que desvergüenza. Todo eso sin entrar en las practicas por las cuales se les acusa, totalmente deleznables.
En nuestro país, empresas como Telefónica, estudian como repartir los grandes beneficios y paralelamente discuten sobre el numero de trabajadores que van a despedir. Igualmente sucede con los grandes bancos, que por un lado siguen obteniendo beneficios y por otro el Estado acude en su ayuda con dinero publico.
Por el contrario, a los trabajadores ya sean públicos o privados, se les recorta los sueldos, se favorecen las formas de despido, y como última gran idea nos piden mas trabajo y menos vacaciones.
Por tanto, la situación real es que trabajadores, estudiantes, pensionistas y los sectores más desfavorecidos son los que pagan las desigualdades de un sistema totalmente injusto. Se ha generado una situación donde el sistema económico, el mercado y las finanzas se ha impuesto ante unos grandes partidos que en toda Europa se someten totalmente a ellos.
Todo esto, que es incomprensible, no lleva por menos que a indignarse, a que los que peor lo pasan cada día digan que ya esta bien, que basta de tantas mentiras y tanto sometimiento. Que es deseable una sociedad mucho mas justa y mas igualitaria,
Es evidente que existe un gran descontento, que ha habido un cabreo contenido, pero que se ha estado jugando con esa paciencia que tiene un limite, se ha creído que no llegaría la gota que colmara el vaso y se ha seguido apretando por un lado a unos y satisfaciendo a los otros, a los poderosos. Se ha jugado con fuego y han empezado a quemarse.
Del cabreo, se ha pasado a la indignación. Estar cabreados es lamentarse pero no hacer nada. Estar indignados es no estar de acuerdo con lo que pasa y ponerse en marcha unirse a otros para cambiar las cosas.
Como dice José Luis Sampedro en el prologo del libro “Indignaos”: “Chicos, cuidado, hemos luchado por conseguir lo que tenéis, ahora os toca a vosotros defenderlo, mantenerlo y mejorarlo; no permitáis que os lo arrebaten”.
Ginés J. Parra Córdoba
Educador Social.
Publicado En La Voz de Almeria el 21 de Mayo 2011

sábado, 19 de marzo de 2011

GRAN NOCHE DE IU DE EL EJIDO


El pasado viernes día 18 de marzo, lo había marcado en mi agenda como un día importante, de esas cosas que con antelación piensas “Hoy puede ser una gran día”, como dice Serrat, y así fue, aunque los hechos superaron las expectativas ampliamente.
El 20 de Octubre de 2009, se empezó a respirar de otra forma, ese aire encogido en el pecho durante tiempo salio fuera en forma de suspiro de alivio. Comenzaba una etapa nueva, una etapa de franqueza, de verdad, de salir a la calle a pecho descubierto, con la cabeza alta, pensando que el deber se habia cumplido, pero que se iniciaba una etapa de trabajo, de acercamiento a la gente, de abrir ventanas, de sacar la juventud a la calle, de frescura,...Y así fue.
Aquella noche, algunos amigos de Almería, casi los mismos que estuvimos anoche, partimos hacia El Ejido, con alguna botella de vino para compartir la ilusión y celebrar el trabajo bien hecho, responsable.
Anoche habia nervios, pero tambien aires de fiesta, sonrisas amplias, las mejores galas, un salón amplio que se iba llenado de personas, de amigos de compañeras, de familia, de buena gente...hasta quedar repleto.
Se trataba de presentar la Candidatura de IU en el pueblo de El Ejido, la mejor candidatura. Gente del pueblo, gente sencilla, gente normal y corriente, vecinos de El Ejido, personas comprometidas.
Y no podía ser una presentación al uso, rutinaria, sin ideas y sin mensaje, tenia que ser lo que fue, un alarde de sencillez y a la vez de creatividad, de imaginación de mensajes claros y cercanos. Un buen amigo supo presentar, dinamizar, unir y acercar el desarrollo de este encuentro. Comenzó con una presentación de fotos con el fondo de la música de Amaral: “Somos demasiados y no podrán pasar por encima de los años que tuvimos que callar” así comenzabala canción que ya ponia la piel erizada, para afirmar juntos: “Siento que llegó nuestra hora; esta es nuestra revolución...” Varias decenas de fotos se iban sucediendo, de momentos importantes e inolvidables de izquierda unida de El Ejido, de su gente, de sus compromisos..hasta que aparecio la foto del querido Josetxu que provoco el sincero y expontaneo aplauso y el humedecerse de las pupilas.
Se dio paso a la ficha de cada uno y una de las personas que componian la candidatura, proyectadas en la pared con la foto y unos breves apuntes, eran ellos y ellas, la gente valiente, los honestos, con Serafin al frente o la lado, con los Luque, con la buena gente de Balerma, los cristianos de base, mi amigo Pepe, María Jesús y Zaida, Ángeles y Luis, los sindicalistas y Rosalia. Uno a uno hasta los suplentes, los experimentados, los que lucharon en los tiempos aun mas duros.
La presentación, las palabras, todas interrumpidas por las ovaciones autenticas, cercanas a la sinceridad de cada uno de ellos, para terminar con el mensaje de Pedrosa evocando al Genesis. “Creced y multiplicaos”.
Sí, está es nuestra hora, aquí empieza la revolución de El Ejdo, de su gente, porque quieren, porque saben, porque estan dispuestos, porque respiran sinceridad...sus sonrisas despues del deber cumplido esa noche lo decian todo, los abrazos y los besos sinceros hablaban mejor que las palabras, los labios rojos lo eran aun mas y las mellas no se apreciaban. Por que estan seguros, por que saben que lo estan haciendo bien, por que la travesia iniciada les llevará a buen puerto, sin lugar a dudas.
“Somos demasiados y no podrán pasar por encima de la vida que queremos heredar, donde no tenga miedo de decir lo que pienso...
Siento que llegó nuestra hora; esta es nuestra revolución...
Somos una luz cegadora, fuerte, más brilante que el sol”
Ginés J. Parra Córdoba.
Almería, 19 de Marzo de 2011.

viernes, 11 de marzo de 2011

BUEN COMER EN EL CEIP SANTA ISABEL.

El Comedor del CEIP “Santa Isabel”, desde su inicio fue montado y pagado por los padres de este colegio, comprando maquinaria y utensilios y siempre poniendo todo al día para cumplir con la normativa, renovando todo lo que concierne a comedor cocina y personal, que evidentemente también es pagado por la AMPA, tanto cocineras como monitores. La Junta no se ofreció para colaborar, pero acudió a la inauguración, como reza en la placa. Para las flores estamos todos dispuestos.
La AMPA de este colegio no solo se ocupa del comedor cocina y su personal sino que además, ha pagado diversas adecuaciones en el colegio, como aportar chinorro y toldos para el patio, gradas y techo de las pistas deportivas así como manteniendo una gran diversidad de actividades extraescolares, con amplia respuesta por parte de las familias. Basta con acudir a la fiesta de fin de las actividades extraescolares, fiesta de Carnaval, excursión anual o charlas formativas, para poder comprobarlo.
Nos encontramos que en lugar de premiar y apoyar este esfuerzo de calidad, ¿qué no pueden querer unos padres para sus hijos, sino lo mejor?, La Junta de Andalucía y el órgano gestor de comedores (ISE), lo que hace es, poner impedimentos, trabas, para que el comedor pase a ser gestionado por ellos y no por la AMPA ¿Por qué?. Siempre han ido cuestionando si faltaba un permiso administrativo, tal elemento en la cocina,... y los padres del colegio han ido subsanando, comprando, para que nada falte, para que no se pueda poner ni un “pero”. En esta escalada de presionar a los padres, lo ultimo, es dejar de pagar la subvención que corresponden del año pasado unos 30.000 €, mas la correspondiente a este año de unos 35.000 €.
Esta asfixia, a la que esta sometiendo la junta, a estas familias, es aun más grave cuando de los 200 alumnos del comedor, 70 están subvencionados al 100%, por tanto peligra su continuidad para poder comer en el mismo. Se trata de familias con precariedad laboral y por tanto económica, que necesitan que sus hijos pueden acceder de forma urgente a este tipo de ayudas. Hay que recordad que este Colegio esta situado en la Colonia de los Ángeles, un barrio obrero que se ve altamente afectado por la situación de crisis que sufre el país, de la que ellos son los mas afectados y para nada responsables. Nuevamente el gobierno trata de recortar a los que menos tienen
Dice el Sr. Corpas, responsabe del ISE, que los menús salen muy caros, cuando son a 4,50 € por alumno y día, igual quie el rsto de comedores de Andalucía; con un menú equilibrado y de dieta mediterránea, sin lugar a dudas el mejor de todos los CEIP de la provincia, ¿que Colegio ofrece en su menú comidas tales como Migas, Trigo, Fideos de cazuela, gurullos; unas comidas netamente almerienses, además del guisillo, el estofado de habichuelas, lentejas, cocido, puré de verdura, pasta, arroz a la cubana... Valga como ejemplo, el menú de un día: Gurullos de primero y de segundo Gallo Pedro a la plancha con ensalada, más fruta. ¿Es caro? ¿Puede ofrecer la misma o similar calidad, un menú de catering, que se realiza a primeras horas de la mañana, se empaqueta en termos y se come cinco horas después,? La Junta no ofrece esas comidas, esos menús, ni esa calidad, que pregunten a los que lo padecen, empezando por los propios niños. Este organismo creado por la Junta pretende controlar todos los comedores tal vez con el fin de obtener ocultos beneficios. Propongo al AMPA de este colegio para las próximas medallas de la Junta en el día de Andalucía por su entrega, dedicación y esfuerzo además de pagar urgentemente todo lo que se les adeuda.
Ginés J. Parra Córdoba.
Educador Social. Almería 04 de Marzo 2011
Publicado en La Voz de Almería el 10 de marzo de 2011.

viernes, 18 de febrero de 2011

INJUSTO “DES-CONTROL” DE DOPAJE.

Cuando escuchamos hablar de dopaje, se están refiriendo al consumo de cualquier sustancia que se utilice para mejorar el rendimiento de un deportista de forma ilícita. Ante esto existe una lista larga de productos prohibidos y para detectar su uso existen diferentes tipos de controles.
Sin embargo, lo que no es igual en todos los deportes es el tipo de control que deben pasar, cuando, donde y a que horas.
Evidentemente cualquiera que crea en el deporte como una forma legal de competir sin trampas, puede estar de acuerdo con la utilización de algo que de forma artificial le ayude a superase, es decir no se puede estar de acuerdo con hacer trampas para conseguir mejores resultados.
Pero lo que no es lógico ni comparable es lo que ocurre con el ciclismo profesional. No es lógico que un ciclista tenga que estar localizable los 365 días del año y las 24 horas del día. Que en cualquier momento aparezcan los “vampiros” y le sometan a un control sanguíneo
Esta claro y estamos de acuerdo, que no hay que permitir bajo ningún concepto el dopaje en el deporte, pero cuando se habla de Ciclismo se están superando todo tipo de barreras en este sentido. Algo que no ocurre en el resto de deportes.
Todo el mundo debe de conocer a que condiciones se ven sometidas los ciclistas, para estar de acuerdo que son inhumanas las formas que se emplean.
El ciclista Alberto Contador, es ganador de tres tour y de giro y vuelta, tras superar en medio de su carrera una grave lesión cerebral. A pasado mas de quinientos controles, que se pueden producir en el momento mas inesperado e inoportuno. De madrugada, en medio de una celebración familiar, cuando te encuentras con amigos, en el cine o disfrutando de tus vacaciones en otro país. No hay un día, ni una hora de descanso. Estén o no en competición.
¿Alguien conoce de otros deportistas que se sometan a estas condiciones? ¿La natación, el baloncesto, el fútbol,...?
¿Podríamos imaginarnos a Cristiano Ronaldo, Messi, Iniesta, Nadal ó Fernando Alonso, en semejante situación? Que fuesen a su casa de madrugada, o estando de vacaciones o en una cena familiar, a sacarle una muestra de sangre. Sería inaudito, pondrían el grito en le cielo y pasaría una y no más. ¿Entonces porque en el ciclismo profesional si?
Parecen los ciclista presos que se encuentran en libertad condicional, que tras haber cometido un delito y tengan que estar en todo momento localizables y a disposición de la autoridad.
Es evidente que no se pueden permitir el consumo de anabolizantes o sustancias que incrementen de forma artificial su capacidad física y competir de forma ventajosa, incluso poniendo en riesgo su organismo. Pero que ante un resfriado, una gripe, una contusión, no puedan tomar un “frenadol”, un antiinflamtorio o un anestésico, parece a simple vista un tanto excesivo, amen de crear un agravio comparativo con otro tipo de deportes.
Pareciese que hubiese una confabulación para acabar con este deporte y con determinados ciclistas dentro del pelotón internacional, cuando se trata de un deporte de los más exigentes, sacrificados y donde el trabajo en grupo es fundamental. Como se dice por nuestra tierra; “O tos moros o tos cristianos”.
Ginés J. Parra Córdoba.
Educador Social.
Almería, 11 de Febrero de 2011

Publicado en La Voz de Almería el 18 de Febrero de 2011.

jueves, 3 de febrero de 2011

PENSION “CRISIS”, SEGUNDO DERECHA


Ya se ha dejado de creer eso de que: “se ve la luz al final del túnel”. La única luz que vemos, es la que estamos pagando ya, un 10% más cara. A esta subida le añadimos la del gas, el Euribor de las hipotecas, la gasolina, en máximos históricos, siguen subiéndonos recibos, tasas, impuestos, el IVA,... y bajándonos los salarios, con lo que cualquiera puede deducir que el poder adquisitivo cada vez es menor y se hace más difícil llegar a fin de mes, eso quien tiene la suerte de tener un sueldo.
Las pensiones suben un 2 % y gracias de que suben algo. Se retira la ayuda de 426 € a los parados y en rescates a la Banca se le dan 40.000 millones de euros y no dejan de obtener beneficios. Y por otro lado mas de cuatro millones de parados y doscientas mil familias que pierden su casa.
Todo eso ocurre sin dejar de escuchar que las grandes empresas siguen obteniendo buenos resultados, y se sitúan en los rankings de empresas solventes. Así nos encontramos con los que viven bien, los que no notan la crisis, que siguen gastando sin mirar para ningún sitio y que se permiten decir que hay que trabajar mas y ganar menos, referido a las nominas, pero no a sus ganancias. Esos que se atreven a meterse en el mismo saco diciendo: “todos lo estamos pasando mal”. Esos que se muestran en los programas, altamente inmorales, de “mujeres ricas”, como ser glamurosas, o los que muestran sus mansiones. Por eso no todos somos iguales, ni todos en esta “fabricada” crisis lo están pasando de igual forma, eso no es verdad. Vienen a culpar a los mercados de toda esta movida de recortes sociales, salariales y de todo tipo, los mercados son lo que mandan en las políticas, ¿entonces para que los gobiernos?
Y siguen dando otra vuelta de tuerca, ahora con la edad de jubilación, para que los trabajadores sigamos cotizando engordando las arcas de la seguridad social, para que otros se jubilen con pensiones astronómicas o que un empresario pueda jubilar anticipadamente a media empresa, como está ocurriendo.
Asistimos perplejos a la escenificación de una negociación entre sindicatos, empresarios y gobierno, que ya antes de comenzar, se sabía que unos impondrían sus criterios y que los sindicatos claudicarían, entre otras cosas por que los llamados representantes de los trabajadores, no cuentan con un respaldo suficiente para enfrentarse a nadie. Así que nuevamente los trabajadores, los futuros pensionistas tendrán que tragar con trabajar más años y si tienen suerte poder llegar a los 67 años o haber cotizado 38,5 para que les pueda quedar el 100%, muchos cálculos y mucha suerte habrá que tener para poder llegar, sobre todo las mujeres. Curiosa la cifra, pareciera una condena, “38,5 y un día”. Curioso cuando los sindicatos decían 35 años y el gobierno 41, que casualidad se ha quedado justo en la mitad, “ni pa ti ni pa mi” parecieran querer decirnos. Y al respecto los empresarios se manifiestan contentos con el acuerdo, pues mal asunto entonces para los trabajadores.
El gobierno parece estar haciéndole todo el trabajo sucio a un posible gobierno de derechas que pueda llegar y estos se frotan las manos y los ojos, por que de llegar, al poder solo tendrán que cruzarse de brazos y decir: nosotros no lo hicimos lo hicieron los otros.
Toda esta desmesura y descompensación hace que cada vez haya mas personas indignadas, dispuestas a actuar, a hacer algo, a no estar pasivas, que sienten cierto recelo a los sindicatos y que saben que la solución tampoco esta en un gobierno de derechas. Alguien debe de capitalizar y canalizar la indignación y la incomprensión que sufren los mas afectados. Porque sabremos que esta no será la ultima reforma ni la ultima medida que venga a ponérselo mucho mas difícil a los que peor lo están pasando.
Ginés J. Parra Córdoba.
Educador Social.

Publicado en La Voz de Almería el 03 de Febrero de 2011

miércoles, 26 de enero de 2011

YA SE ESTAN BAJANDO LOS HUMOS.

Prohibir está feo, pero faltar el respeto, también. Hace unos meses, a un familiar, le hacían una revisión médica rutinaria, el médico le espetaba; que era un gran fumador. Curiosamente él no fuma, sin embargo es un profesional de la Hostelería de toda su vida. Curioso, sino escandaloso, que un no fumador tenga los pulmones de fumador compulsivo, sin haberlo probado...
En una página web de un diario nacional, el día 3 de enero, es decir cuando solo había pasado un día de la entrada en vigor de la ley antitabaco, un empresario de una cafetería madrileña, decía que ya había tenido que despedir a un empleado por la pérdida de clientela, inaudito y oportunista.
Creo posible que a partir de ahora pueda haber personas que acudan más a las cafeterías, y estén más tiempo e incluso se pueda ir a algunas otras donde antes no iban. Sin lugar a dudas aquellas personas que estaban deseando de salir de un bar porque el ambiente estaba muy cargado, ahora estén más cómodas y tengan menos prisa. E incluso otras que por problemas de salud, bien alérgicos o con dificultades respiratorias, puedan ir sin ningún miedo a cualquier celebración, de las que antes se veían privados, por que esto sucedía y existía.
Como en todo caso, hay personas absurdas cuyas declaraciones no lo pueden ser menos, el peligro, es que son personajes públicos con responsabilidad, como lo es el Alcalde de Valladolid y se descolgó equiparando la posibilidad de denunciar a los establecimientos que no apliquen la ley antitabaco, con la persecución a los judíos. Tal vez se viese reflejado en aquellos que perseguían a los judíos completando así el círculo a sus diversas declaraciones de corte netamente machista. Si no se tiene bastante a un “embustero le surge un apoyaor”, en este caso Pérez Reverte que últimamente, no se sabe a que es debido, se descuelga con declaraciones muy desacertadas, rancias e incluso de escaso gusto, por no ser más duro.
Tal vez sea momento de verlo desde el lado de ver respetadas las libertades de otros, máxime cuando son situaciones que afectan clara y negativamente a la salud de las personas y por tanto también de los menores. En esto, como en cosas parecidas, se alza mas la voz, cuando menos razón se tiene, y los fumadores ponen el grito en el cielo cuando ellos no han sido agredidos y si lo han sido durante mucho tiempo los no fumadores, incluidos los sin voz, en este caso los niños.
De todas formas, en los pocos días que lleva en vigor la ley, el ingenio se agudiza como casi siempre, y se ven más mesas pequeñas con ceniceros en las puertas de establecimientos, terrazas en invierno, que en Almería a penas se veían,… Se decía hace unos día que en apenas 10 días los hosteleros habían solicitado 15 licencias para instalar terrazas. No creo por tanto, que todo sea negativo, sino todo lo contrario son muchas más las ventajas que los inconvenientes.
Se ha puesto en marcha una nueva forma de relacionarse, llamada “smirting”, termino resultante de mezclar los vocablos 'smoking' y 'flirting' (fumar y flirtear),es decir, con la escusa de salir a fumar a la puerta de los bares se aprovecha para ligar.
Como dice una buena amiga mía: “Este año me gustan más los bares, desde que se ha levantado la prohibición de entrada a mujeres embarazadas, niños pequeños, asmáticos, etc... Antes nos moríamos de frío en las terrazas y nadie nos encendía una estufita ni nos daban mantitas ni nada”. Y encima se liga fumando en la puerta

Ginés J. Parra Córdoba.
Educador Social. Almería 25 de Enero 2011

Publicado en la Voz de Almería el 26 de Enero de 2011

domingo, 2 de enero de 2011

Familia, familia y familia.


No se sabe si a veces las cosas coinciden por ciencias infusas o hay una línea predeterminada para hace coincidir actos, declaraciones, y manifestaciones, que a muchos les hace resentirse de los oídos ante esas palabras e incluso revolverse la mente ante tamaños dislates.
Por un lado escuchamos y leemos al Presidente de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, que vinculó la violencia doméstica a la perdida de la familia tradicional, y añadió que se da sobretodo en procesos de separación y divorcio, y de litigio. “Los matrimonios canónicamente constituidos tienen menos casos de violencia doméstica que aquellos que son parejas de hecho o personas que viven inestablemente”. Todo esto sin un estudio previo, sin datos estadísticos sino basándose en la pura intuición; que dirán los sociólogos al respecto. Tal vez nadie conozca a matrimonios católicos, casados por la Iglesia en los que se de malos tratos. Tal vez no tenga conocimiento que esta lacra de terrorismo domestico, se da en todas las clases sociales y en todo tipo de matrimonio, por desgracia. De todas maneras resulta gratis decir esto, acaso pensando en que esto pueda provocar más adeptos o hacer crecer el numero de enlaces por medio de la Iglesia.
No hace muchos días oímos igualmente, a Asociaciones pró-vida que ayudan a madres embarazadas durante un año con comida y pañales para evitar el aborto o pudimos ver una reciente manifestación con el slogan de: “Es una gozada VER una embarazada”, organizado como apoyo a la familia natural formada por la unión del hombre y la mujer. En ambos casos nuevamente parece primar solamente el que nazca un niño, no importa el futuro que tenga por delante, si hay o no una familia que lo acoja y lo quiera, si está puede ofrecerle un futuro con ciertas garantías. Unos pañales ayudan para lo que sirven y poco más y efectivamente ver una mujer embarazada puede ser una gozada, motivo de esperanza, o no. Si lo que se vislumbra después del parto puede presagiar dolor, desgracia, malos tratos, abandono. Por desgracia, no siempre detrás un embarazo todo son parabienes. No todos los niños “vienen con un pan debajo del brazo”. Y familias formadas por un hombre y una mujer, como si ello fuese garantía de AMOR, como si una madre sola, por ejemplo, no pudiese superar a esa otra familia que se ofrece como único modelo.
Como colofón a esta serie de coincidencias se celebra una Eucaristía por la Familia, el próximo 2 de enero en la Plaza de Colón de Madrid, bajo el lema 'La familia cristiana, esperanza para Europa', un slogan muy pretencioso y un despliegue de medios excesivo a todas luces, mas en los tiempos que corren.
Algún mal pensado o eminencia, que no ve más allá de su propio ombligo dicen “que hay personas que escriben mal de la Iglesia con la de cosas que hace bien”. Pero es que hay ocasiones en las que las cosas que se proclaman o se dicen desde la jerarquía de la Iglesia no hacen sino provocar dolor y sonrojo y ya sabemos y somos conscientes de que todos los cristianos no son iguales, hoy no se puede estar mirando al Cielo.

Ginés J. Parra Córdoba.
Miembro de Comunidades Cristianas de Base. Almería, 30 de Dic. 2010

Publicada en la Voz de Almería el día 2 de Diciembre de 2010