miércoles, 24 de junio de 2009

La mejor refrigeración del verano.
“CABARET LÍQUIDO”en el Teatro Marquina de MADRID
PREMIO MAX AL MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO MUSICAL.
Con la actuacion del Javi Parra
A PARTIR DEL 24 DE JUNIO
Un Cabaret del siglo XXI
40.000 personas ya lo vieron en EXPO ZARAGOZA.
El Teatro Marquina de Madrid permanecerá abierto los madrileños programa, a partir del 24 de junio, este verano. Y para divertir y hacer reflexionar a el espectáculo
Cabaret Líquido, de la compañía Lavi e Bel.
Estreno el 24 de junio
De Miércoles a domingo Miércoles, jueves y viernes a las 21.00 h.Sábados a las 20.00 y 22.30 h.Domingos a las 19.00 h.

En http://www.laviebel.com/ podrás descargarte fotos, videos y biografías
Este montaje, que han visto ya miles de espectadores en toda España, llega a Madrid con el aval del Premio Max al Mejor Espectáculo de Teatro Musical.
Cabaret Líquido es un viaje por Oriente, el Este de Europa, París, Berlín y Latino América, en el que predomina el aspecto musical. Está compuesto por una serie de números que tratan los temas más variados con un lenguaje siempre cercano al cabaret. Humor, música en directo, contrastes de ambiente, truco, lentejuelas, imágenes poéticas, amor y muerte, conviven en el escenario durante 85 minutos. Lo más sorprendente para el público será ver como los 9 actores, actrices y músicos transitan por diferentes culturas, personajes y disciplinas.
* Por fa envía esta información a quíen le guste el teatro en verano, o a quien vaya a ir a madrid en verano o a quien conozcas este verano...
ARTICULO DE OPINION:
¿LOS RICOS TAMBIEN LLORAN?
Así se llamaba un programa que emitió hace unas semanas la primera de televisión española, ¿Los ricos también lloran? Y conforme veíamos el programa se producía una y otra vez la respuesta. Si, si que lloran, pero de La risa que les produce poder vivir así y ver como otros la pasan…”canutas”, digamos.
Uno sabe que esto pasa, que existen; a veces creemos que mas allá de nuestras fronteras, pero no estos de los que hablaba el reportaje eran de aquí del norte y del sur, y me acorde de una canción de Serrat: “Probablemente en su pueblo se les recordara como cachorros de buenas personas, probablemente que todo eso debe ser verdad, aunque es mas turbio como y de qué manera llegaron esos individuos a ser lo que son...”
Y es que estos individuos, prácticamente todos, cuando se les preguntaba: ¿y usted a que se dedica? Las respuestas eran difusas y confusas: ”Hacer negocios, tratos, cosas aquí y allá…”
Unos tenían una casa de un millón de euros, con el yate, literalmente, en la puerta, solo llenar el tanque le costaba mas de 2.500€. Una señora, con perdón de la mesa, definió el lujo: “como algo que no necesitamos pero que nos hace ser felices”, todo esto mientras se probaba vestidos que iban de los tres mil a los dieciocho mil euros. Afirmaba en su casa no tener armarios solo habitaciones. Pero se preocupaba por los que ahora habían perdido poder adquisitivo, indicando que: “los pobres de toda la vida están acostumbrados pero estos….” Un caballero ¿?, se entretenía en comprar chuletón de buey a 90€ el kilo y unas ostras a 2 € la pieza. Otro vendía un caballo por 350.000 €, al que se maquillaba para la venta. Otra exhibía un teléfono móvil de oro y brillantes que costaba solo 32.000€. Un personaje, celebraba “sus tratos”, con su mujer, una amiga intima, champan y caviar al que había que probar con una cuchara de madre perla, vaya usted a saber lo que es eso, o con los dedos. Javier tiene 35 coches de lujo, de los que solo hay uno en España o uno en el mundo, los busca con sus iniciales en la matricula, para rizar el rizo y siempre llena el depósito de cada uno, sin preguntar cuánto; me gustan los rumbosos, que diría otro. En Marbella se dedican a organizar “la fiesta del champan” llenado con este liquido elemento, las pistolas de agua, con botellas de 1.500€ llegando a gastarse en una noche unos veinte mil.
Vamos, como usted y como yo, como el que hace cola en la oficina del paro o en las caritas parroquiales, como los asalariados que no llegan a fin de mes,…Como dice mi madre: “que mal repartió esta el mundo”
Esta debe ser la crisis de los que no lloran o si lo hacen, es de risa. Lo mismo que los fichajes de los equipos de futbol 65 millones de euros Kaka una cifra que no podemos decir sea un caca, ni mucho menos. Y si no te gusta esa pues la de Cristiano Ronaldo 94 millones, que ese gesto tiene de todo, menos de cristiano, “mas difícil que entre un rico en el cielo que un camello por el ojo de una aguja”
Mientras sucede todo esto en nuestro país, Almería es la única de Andalucía en la que crece el paro en el último mes. Hace pocos días, el 28 de mayo, un trabajador inmigrante, pa más señas, perdió el brazo izquierdo mientras trabajaba en una panificadora. La máquina de amasar se lo segó de cuajo. Su jefe lo abandonó a 200 metros del hospital. Y se deshizo de la extremidad sin dar opción a su reimplante.
Casi a la par, nos enteramos que un centro de inmigrantes denuncia que un centenar de extranjeros fueron llevados a un acto electoral de Rajoy a cambio de
de una oferta de trabajo que resulto ser falsa.
Ante tanto desmán, tanta descompensación, tanta injusticia, al menos alguien hace una sugerencia, Iniciativa per Catalunya (ICV), anuncia una iniciativa parlamentaria que permita limitar las retribuciones de los deportistas profesionales. Claro que yo les sumaria el de los altos cargos de la empresas privadas y de los bancos.
Como dice Serrat en la misma canción y para terminar, diciendo lo que él dice: “Tienen doble vida son sicarios del mal, entre esos tipos y yo hay algo personal”.
Ginés J. Parra Córdoba. Educador Social.
Publicado en la Voz de Almería el 20 de Junio de 2009

lunes, 26 de enero de 2009

QUE PAREN LA MATANZA EN PALESTINA

Fotos: Ginés J.Parra
Manifestacion 17 Enero Almeria
En tan solo veinte días, desde que se iniciara la ofensiva de Israel en la franja de Gaza, el numero de víctimas mortales palestinas es de 1.054 y el de heridos 4.580. El 15 de Enero, tres empleados de la UNRWA, la principal agencia de la ONU de ayuda a los refugiados palestinos, resultaron heridos por obuses de tanques israelíes y al menos un periodista resultó herido en otro bombardeo a unas oficinas de prensa este mismo día.
En este mismo periodo de tiempo 13 israelitas resultaron muertos, diez de ellos militares.
Las comparaciones son odiosas, no obstante existe un abismo entre unas y otras cifras de muertos. Es cierto, probablemente, que Israel sufre ataques de los terroristas de Hamás y que tienen el legítimo derecho de la defensa. Sin embargo la matanza indiscriminada no tiene defensa ni justificación alguna
Desde la Intifida del año 2000 las fuerzas israelitas han matado 783 niños-as palestinos, según un informe de la Organización de defensa internacional para los niños. Así mismo, esta ONG afirma que 425 niños palestinos fueron detenidos desde entonces por las fuerzas armadas del Estado de Israel.
Uno de cada tres palestinos muertos en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza es un niño, según informaciones avaladas por la Organización de las Naciones Unidas ONU. Tengo plena seguridad, que estos niños palestinos muertos o detenidos no han pertenecido a Hamás. Es más fácil disparar un misil que aniquile a varias decenas de personas, que buscar y detener a los culpables y llevarlos ante un tribunal. Pero no es licito matar a inocentes, se trata de “matar moscas a cañonazos” y nunca mejor dicho.
El diccionario define GENOCIDIO como: “el Exterminio sistemático de un grupo humano por motivos de raza, religión o política.” El premio novel de la paz (1980) Adolfo Pérez Esquivel, definía así, en varios medios de comunicación, lo que esta sucediendo en Palestina. Algunos, sin embargo, se entretienen en discutir si lo es o no. Desde luego es lo mas parecido, ya que de forma periódica y sistemática se producen estos ataques a la población civil con la mayor impunidad, con el padrinazgo de los EE.UU. y el silencio de otros muchos estados.
Todo el mundo hemos podido mal comer estos días con imágenes de inocentes muertos, de madres desgarradas con sus hijos entre los brazos, niños y niñas escondidos muertos de miedo.
Las naciones unidas, ni ningún otro estamento internacional es respetado y se continúa bombardeando bajo cualquier justificación que pueda llegar a ser creíble por alguien. Pero la realidad es que el número de muertos en el lado palestino continúa creciendo por centenas. ¿Hasta cuando? ¿Hasta que Israel lo estime oportuno? ¿Hasta que el nuevo presidente Obama les de la orden de parar? ¿O tal vez hasta que aniquilen a toda la población?
Ninguna muerte es necesaria ni justificada ni de un estado ni del otro. Es necesario poner sensatez, cordura y dialogo. Respetar los derechos humanos y atender las peticiones, demandas y mediaciones de los organismos internacionales. Actuaciones de esta índole, similares a otras muchas, deberán ser juzgadas y castigadas en su día. Desde aquí, a los ciudadanos de a pie nos queda el elevar nuestra voz para pedir, exigir el cese las hostilidades y la paz en la zona.

Ginés J. Parra
Educador Social. Almería, 15 Enero 2009
Publicado en la Voz de Almería el 23 de Enero de 2009

martes, 6 de enero de 2009

¿Estamos o no estamos Colgados?

Foto: Ginés J.Parra. Enero 2009

Articulo de Opinión: ESTAMOS COLGADOS.

El presidente de honor del PP, fundador de Alianza Popular y ex ministro de Franco dijo hace pocos días que “habría que colgar a los nacionalistas de algún sitio”. Tremenda declaración; ¡colgar a los nacionalistas! Lo único que nos faltaba, con tanto colgao que hay estos días en nuestra ciudad, no se le ocurre otra cosa que colgar también a los nacionalistas. No por favor, ¡Ya esta bien!
No me refiero a colgaos de carne y hueso, que de esos también tenemos unos cuantos, vengo a referirme a esa proliferación de objetos, muñecos,…que penden de ventanas, farolas y balcones.
No se sabe a ciencia cierta de donde proviene dicha tradición ancestral, de llegadas las fechas navideñas enganchar todo lo que se le ocurra al personal. Sabios estudiosos de las mas prestigiosas universidades, dicen que este acontecimiento se hace nuestro desde la madre patria EE.UU. Ya que lo primero que se dio en enganchar en las fachadas fue el Papa Noel. Comentan, que algunos defensores de las tradiciones populares españolas, viéndose amenazados por el mencionado personaje, se apresuraron en fabricar a los tres reyes magos trepadores. Pero ahí no se quedo la cosa, sino que además alguien cercano a sectores eclesiales católicos, no viendo que la figura de los magos fuese suficiente, decidió igualmente instalar una especie de sabana con la fotografía de la sagrada familia en el portal de Belén o en su defecto, un niño Jesús gigante. Eso si con un fondo que recuerda las fundas de colchón de toda la vida o los papeles pintados de la serie televisiva “Cuéntame”.
El caso es que todo vale y se compite incluso para ver quien lo coloca antes; o que incorporación original lleva, una luna, unas escaleras, un coro de ángeles, lo que sea. Al montón de figuras, debemos sumar las tiras de luces, cascadas intermitentes, con o sin colorido. Algunas tan destellantes que dan más luz que las colocadas por el Excelentísimo. El área de Cultura, que no ha escatimado en luces en tiempos de CRISIS, debiera haber convocado un concurso de iluminación de fachadas, porches, negocios y casa particulares, con lo que nos habríamos ahorrado un buen puñado de dinero que falta hará para el área de servicios sociales, pongamos por caso.
Por si fuese poco, también se “ahorcan” de las farolas unas banderolas, llamando a tener limpia nuestra ciudad. Algunos con el viento almeriense, que no falta, ya se enredan en las mismas o se retuercen con algún árbol cercano, con lo de que limpia la ciudad pues mas bien lo contrario. Y es que todo se lía y el personal lo hace de idéntica forma, y dicen: “como yo como soy republicano nada de reyes” y siendo mas de izquierdas que el mismísimo Carlos Marx, se alían con el poder yanqui y colocan su Papa Noel, y el vecino, que es un meapilas de tomo y lomo, pues cuelga su sabana con el portal de Belén, ¡Toma ya! “pa que te fastidies”.
Y es que en esta ciudad como nos propongamos competir en algo, como nos pongamos cabezones, no nos gana nadie. Y que conste que esto aquí no ha acabado, estoy seguro que en años venideros tendremos la oportunidad de ver nuevas cosas colgadas de donde sea, tiempo al tiempo. ¿Estamos o no estamos colgaos?

Ginés J. Parra Córdoba
Educador Social 23 diciembre de 2008

viernes, 12 de diciembre de 2008

Articulo de Opinión. CHULOS DE DISCOTECA.

Antiguamente, los chulos de discoteca, se encontraban en el interior de las mismas, eran aquellos que iban a “comerse el mundo”, un viernes o un sábado por la noche, se repeinaban con mucha gomina, ocupaban el centro de la pista cuando la canción de moda sonaba e intentaba que las chicas lo mirasen y se quedasen prendadas, si alguno osaba rozarlo se paraba y te miraba por encima del hombro perdonándote la vida.
Hoy en día, las cosas han cambiado mucho y estos “chulos de discoteca” ocupan la puerta. Sin uniforme oficial, se distinguen claramente: totalmente de negro, ropa ajustada, músculos machacados en el gimnasio, cabezas afeitadas (por fuera) y últimamente con algún acento extranjero.
La cuestión es que cada vez mas, la “seguridad” está en manos de cualquiera, que la justicia se la toman por su mano “los seguratas”, con o sin uniforme, con o sin licencia y normalmente con muy poca formación, por no decir ninguna, en este tipo de servicios. Pero el problema no esta solo en estos sujetos, sino en quienes los contratan, en los que les pagan y ordenan los criterios y las formas a seguir para velar por una supuesta seguridad de sus negocios.
Evidentemente, existen empresas de seguridad rigurosas y serias que forman y exigen a los trabajadores que tienen a su cargo, pero otras le colocan un uniforme a cualquiera y otros ni siquiera eso, directamente contratan a lo que vulgarmente se conocen como “matones”.
Creemos que nuestros hijos, pueden estar mas seguros en locales que son custodiados por una barrera que impide entrar a inmigrantes, principalmente marroquíes, o a jóvenes gitanos, solo por sus rasgos; pero que arbitrariamente dejan entrar a menores, sobre todo si son chicas, para que sirvan de anzuelo, o chicos bien vestidos pero que portan sustancias peligrosas que circulan con total libertad en el interior
Un joven, Álvaro Ussía de 18 años, de buena familia, es presuntamente, sacado de una discoteca en Madrid por tres porteros que lo golpean y lo dejan muerto en las inmediaciones. A los pocos días el alcalde de Madrid cierra cuatro discotecas. Como siempre, tiene que suceder una desgracia para que se tomen medidas. Tanto el ayuntamiento, como la comunidad de Madrid, afirman tras el suceso que hay un vacío legal en el tema de la vigilancia privada, en estos y otros locales, y dicen que estos vigilantes, debieran para serlo, pasar un examen psicólogo; que menos, digo yo. E imagino que conocer sus antecedentes penales, porque dos de los porteros presuntos autores de la muerte del joven tenían antecedentes penales y habían sido denunciados varias veces por agresiones, unos angelitos. La discoteca en cuestión, tenía un total de 47 denuncias en los últimos años, algo pasaría, no eran ni una ni dos. A posteriori, se actúa cerrando varios locales imagino que porque incumplirían ordenanzas municipales, pero ocurriría desde hacia tiempo no el día anterior, pero ¿fue necesario que ocurriese esa desgraciada muerte para caer en la cuenta de ello? La seguridad pública, deja paso sin control alguno, a la supuesta seguridad privada. Normalmente este tipo de individuos, como los presuntos culpables de esta muerte, suelen ser gente violenta que han sido desahuciados de distintos cuerpos de seguridad, y han ido bajando escalafones hasta llegar a estos donde no se les exige nada, salvo mucha corpulencia, desarrollados músculos, y una dosis de mala leche.
Yo me quedo con los chulos de discoteca de antaño, eran mucho menos peligrosos e incluso nos servían para observarlos y reírnos un rato cuando desplegaba sus “peligrosa armas”. Es urgente que tomen cartas en el asunto y se regule este tipo de “seguridad” sin esperar mayores desgracias.

Ginés J. Parra Córdoba. Educador social.