viernes, 12 de diciembre de 2008

Articulo de Opinión. CHULOS DE DISCOTECA.

Antiguamente, los chulos de discoteca, se encontraban en el interior de las mismas, eran aquellos que iban a “comerse el mundo”, un viernes o un sábado por la noche, se repeinaban con mucha gomina, ocupaban el centro de la pista cuando la canción de moda sonaba e intentaba que las chicas lo mirasen y se quedasen prendadas, si alguno osaba rozarlo se paraba y te miraba por encima del hombro perdonándote la vida.
Hoy en día, las cosas han cambiado mucho y estos “chulos de discoteca” ocupan la puerta. Sin uniforme oficial, se distinguen claramente: totalmente de negro, ropa ajustada, músculos machacados en el gimnasio, cabezas afeitadas (por fuera) y últimamente con algún acento extranjero.
La cuestión es que cada vez mas, la “seguridad” está en manos de cualquiera, que la justicia se la toman por su mano “los seguratas”, con o sin uniforme, con o sin licencia y normalmente con muy poca formación, por no decir ninguna, en este tipo de servicios. Pero el problema no esta solo en estos sujetos, sino en quienes los contratan, en los que les pagan y ordenan los criterios y las formas a seguir para velar por una supuesta seguridad de sus negocios.
Evidentemente, existen empresas de seguridad rigurosas y serias que forman y exigen a los trabajadores que tienen a su cargo, pero otras le colocan un uniforme a cualquiera y otros ni siquiera eso, directamente contratan a lo que vulgarmente se conocen como “matones”.
Creemos que nuestros hijos, pueden estar mas seguros en locales que son custodiados por una barrera que impide entrar a inmigrantes, principalmente marroquíes, o a jóvenes gitanos, solo por sus rasgos; pero que arbitrariamente dejan entrar a menores, sobre todo si son chicas, para que sirvan de anzuelo, o chicos bien vestidos pero que portan sustancias peligrosas que circulan con total libertad en el interior
Un joven, Álvaro Ussía de 18 años, de buena familia, es presuntamente, sacado de una discoteca en Madrid por tres porteros que lo golpean y lo dejan muerto en las inmediaciones. A los pocos días el alcalde de Madrid cierra cuatro discotecas. Como siempre, tiene que suceder una desgracia para que se tomen medidas. Tanto el ayuntamiento, como la comunidad de Madrid, afirman tras el suceso que hay un vacío legal en el tema de la vigilancia privada, en estos y otros locales, y dicen que estos vigilantes, debieran para serlo, pasar un examen psicólogo; que menos, digo yo. E imagino que conocer sus antecedentes penales, porque dos de los porteros presuntos autores de la muerte del joven tenían antecedentes penales y habían sido denunciados varias veces por agresiones, unos angelitos. La discoteca en cuestión, tenía un total de 47 denuncias en los últimos años, algo pasaría, no eran ni una ni dos. A posteriori, se actúa cerrando varios locales imagino que porque incumplirían ordenanzas municipales, pero ocurriría desde hacia tiempo no el día anterior, pero ¿fue necesario que ocurriese esa desgraciada muerte para caer en la cuenta de ello? La seguridad pública, deja paso sin control alguno, a la supuesta seguridad privada. Normalmente este tipo de individuos, como los presuntos culpables de esta muerte, suelen ser gente violenta que han sido desahuciados de distintos cuerpos de seguridad, y han ido bajando escalafones hasta llegar a estos donde no se les exige nada, salvo mucha corpulencia, desarrollados músculos, y una dosis de mala leche.
Yo me quedo con los chulos de discoteca de antaño, eran mucho menos peligrosos e incluso nos servían para observarlos y reírnos un rato cuando desplegaba sus “peligrosa armas”. Es urgente que tomen cartas en el asunto y se regule este tipo de “seguridad” sin esperar mayores desgracias.

Ginés J. Parra Córdoba. Educador social.

domingo, 23 de noviembre de 2008

REUNION DE IU CON LA A.V."LA PALMERA"

El pasado miércoles día 19 de Noviembre parte de la nueva dirección local de Izquierda unida en Almería, mantuvo una reunión con la junta directiva de la Asociación de Vecinos “La Palmera”.
El Objeto de la Visita era por un lado presentarse el nuevo coordinador Local; Rodrigo González, y los nuevos cargos del Consejo local, también, escuchar las demandas de los vecinos de esta zona así como sus preocupaciones y reivindicaciones para con el barrio.
Por ultimo queríamos saber la opinión en cuanto al tema de “La Molineta” y ver los posibles giros que se hubiesen producido en le tema. Por parte de IU se les manifestó que nuestra postura seguía siendo la inicial de defender la necesidad e importancia de convertir la zona en un gran parque periurbano ara el uso y disfrute de toda la ciudad.
En otras materias izquierda unida se hace eco y denuncia determinados temas. Por un lado el abandono general del barrio, en cuanto ha cuidado de las calles, acerado, limpieza, etc
Reivindican la limpieza de solar de acceso desde la rambla al colegio santa Isabel y desde la rambla por la calle avenida de la Cruz, donde se esta vertiendo cantidad de escombros así como basuras y enseres de todo tipo.
Izquierda unida pedirá al área de Medio ambiente la reposición inmediata de la palmera símbolo del barrio, situada en la calle Marchales y que se ha visto afectada por el “picudo rojo”.
Una necesidad importante que hicieron hincapié en el transcurso de la reunión es la necesidad de que las pistas deportivas de los colegios del barrio, se encuentren abiertas por las tardes y los fines de semana a disposición de los jóvenes y vecinos, con personal del ayuntamiento al cuidado y atención de las mismas.
Se contempla en el nuevo PGOU, la creación de una nueva vía que una los barrios de los Ángeles, con Araceli y Piedras redondas, dada el desnivel existente proponen que se salve el mismo a través de un túnel que evite así un gran impacto medioambiental en la zona.

Reunión de Izquierda Unida con la A.V. "La Palmera"

Foto: Jose Enrique. 19/11/08

jueves, 13 de noviembre de 2008

APOYO A LUIS GARCÍA MONTERO


Foto:Ginés J. Parra. Luis García Montero en Almería en Marzo 08, apoyando la campaña de IU.

El catedrático y poeta granadino Luis García Montero ha decidio "autoexiliarse" de la Universidad de Granada tras haber sido condenado por un juez en un caso de defensa de la memoria de Federico García Lorca.
Para conocer los motivos y expresar tu apoyo a este compañero que tanto nos ha apoyado a nosotros, visita la página web http://www.festivaldepoesiadegranada.com/inicio.html .
O directamente manda tu nombre y DNI a apoyoaluisgarciamontero@gmail.com .
Lista de firmantes en http://apoyoaluisgarciamontero.blogspot.com/

texto original
Manifiesto en apoyo de Luis García Montero
12.11.08 - 19:04 - IDEAL GRANADA

El catedrático de la Universidad de Granada, Luis García Montero, ha sido condenado por injurias graves a un profesor de su mismo departamento que viene sosteniendo, desde hace años, que Lorca era un fascista asesinado por los suyos y que Ayala fue valedor del fascismo. El condenado, ha decidido no recurrir la sentencia y abandonar de manera definitiva su docencia en la Universidad de Granada.
Luis García Montero, dijo que la Universidad de Granada tenía un problema, el de ese profesor disparatado que somete a sus alumnos a un adoctrinamiento insensato. Ahora, la Universidad de Granada tiene dos problemas: ese presunto profesor, cuenta con un incomprensible refrendo judicial para seguir propalando sus felonías, mientras la Universidad pierde a uno de sus mejores profesores. Enhorabuena.
Todos nosotros, profesores, alumnos y ciudadanos, nos sentimos condenados por esa misma sentencia y queremos hacer público nuestro refrendo a la fecunda trayectoria del catedrático Luis García Montero, al valor de su magisterio y a su contrastada defensa de la dignidad de las personas y las instituciones libres. Perdemos a alguien muy valioso y nos quedamos con lo que hay. Y no sabemos callarnos.
Benjamín Prado, Miguel Ángel Aguilar, Miguel Ríos, Mariano Maresca, Juan Vida, Caballero Bonald y Joaquín Sabina

martes, 11 de noviembre de 2008

Acto de Memoria Histórica Almería 08/11/08

Un gran número militantes de Izquierda Unida estuvieron presentes con banderas Republicanas.
Foto: Ginés J. Parra

NO CONOZCO SUS NOMBRES.


El sábado 8 de Noviembre a las 11,30 de la mañana, a las puertas del cementerio de Almería, había sido convocado un acto por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica " Memoria y Libertad", con objeto de recordar a los fusilados y represaliados durante la dictadura franquista, en el mismo lugar donde que se encuentran enterrados en fosas comunes.
Entre las caras conocidas, de cargos públicos, había otras anónimas, de personas octogenarias. Mientras varios oradores realizaban sus alocuciones, estas personas tenían sus miradas perdidas, dirigidas hacia ningún sitio o “hincadas” en el suelo. En la mayoría de ellas, conforme transcurría el tiempo sus ojos se iban humedeciendo, inundandose de lagrimas.
Una mujer se dirige a otra de la misma edad, con el pelo totalmente cano y le pregunta: ¿eres Manuela? y esta le contesta que no. Y procede a explicarle que estaban esperando a una prima suya que venia de Barcelona, habían quedado allí y hacia muchos años que no la veían y no recordaban muy bien su cara. Se habían dado allí cita para homenajear a uno de sus familiares enterrados en una fosa común.
Detrás de toda la gente que participaba en el acto, sentada en una silla y llorando desde el principio del mismo, se encontraba una mujer, no pude contenerme al verla tan desconsolada, me acerque a ella y le pregunte si estaba muy emocionada, levanto la mirada y con su dedo índice me indicaba un lugar: “allí en ese árbol fusilaron a mi hermano”, acaricie su cara y no pude decir nada más.
Acabado el acto, de regreso a mi casa pensaba que si esta mujer tenia unos ochenta años y a su hermano lo mataron hace setenta, pues este lo mismo tendría tan solo unos veinte. ¿Cuánto malo podría haber hecho alguien tan joven? Ella, además de haberlo perdido, jamás habría podido llevarle flores, nunca vio su nombre en una lapida, probablemente durante mucho tiempo, ni siquiera podría hablar del tema con nadie.
Ese mismo día un familiar dijo: “Yo solo diría dos cosas, una que me da igual quien mato a mi padre, solo quiero que este enterrado dignamente y la otra es que lamento que mi hermano haya fallecido y no haya visto cumplido estos deseos”.
Una vez escuche como un joven, cuando viajaba en autobús, cada verano a su pueblo, junto a su abuela, al llegar a una curva cercana a su destino, la abuela miraba con tristeza se secaba dos lagrimas y le decía: “Ahí esta enterrado tu abuelo”, así año tras año. El nieto entonces no acertaba a comprenderlo del todo, pero cuando creció trabajo hasta abrir la fosa donde se encontraban los restos de varias decenas de hombres y pudo dar sepultura digna a su abuelo en el cementerio de su pueblo como su abuela siempre había añorado.
Creo que no es mucho pedir, que descansen en paz, la familia y los fallecidos. Que nietos, hijos y hermanos puedan ver a sus seres queridos enterrados y reconocidos. No se trata de abrir heridas, si no de cerrarlas, de pasar una pagina de la historia, de la vida de muchos que yacen en cunetas, en barrancos o en fosas comunes. No se el nombre de ninguna de estas personas, pero solo ver su piel arrugada y sus ojos hundidos por el dolor, hacen estremecerse a cualquier ser humano. Publicado hace un año, en Noviembre de 2008

Foto: Acto Memoria Historica Almería 08/11/08

" No se el nombre de ninguna de estas personas, pero solo ver su piel arrugada y sus ojos hundidos por el dolor hacen estremecerse a cualquier ser humano".
Foto: Ginés J. Parra