sábado, 8 de marzo de 2014

MIEDO, CULPA Y ESPERANZA.


“El miedo y la culpa son enemigos de la felicidad” y parece ser que de eso se trata, las mentes poderosas y pensantes decidieron que era bueno que nos instalásemos en la culpa y en el miedo, que ambas nos atenazara y nos aprisionaran. Cuando esto ocurre, el miedo y la culpa nos paraliza y no nos deja actuar.
Durante estos últimos años hemos aprendido, como si de papagayos se tratase, a decir frases de una forma monótona, aprendidas, que no reparamos a pensar si su significado es cierto, frases como por ejemplo: “Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”, “mejor que me quede como estoy”, “otros están peor”,.... Primero nos enseñaron a decirlas y posteriormente nosotros las repetimos sin pararnos a pensar en su significado real, si es cierto lo que encierra tras de si, simplemente las hacemos nuestras y las soltamos. Pero sobre todo nos obligan a fijarnos en los que están debajo, en los que peor lo están pasando y así de esta forma no miramos hacia arriba, a los que no pasan estrecheces, los que vivieron y siguen viviendo por encima de sus posibilidades. Nos hacen sentirnos culpables de esta mal llamada y fabricada crisis, nos hacen creer que nosotros también hemos contribuido a ello, esa culpa nos paraliza, no nos deja actuar al igual que el miedo. Quieren que nos sintamos culpables e inseguros para que nos quedemos encerrados en nosotros mismos.
Esta bien que miremos a los que peor lo pasan, que seamos solidarios con ellos, pero no podemos quedarnos ahí consolándonos y tranquilizando nuestras conciencias.
“...Muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales. Esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado de lo que tenía para vivir...” Mcs. 2,38-44
Debemos ir mas lejos, ver quienes son los responsables y cuales son las causas que han generado la lamentable situación que padecemos y cuando menos pedir responsabilidades, reclamar justicia y exigir los derechos necesarios para poder vivir, trabajo, vivienda, alimento, sanidad, educación,...
Tenemos que ser capaces de sacudirnos ese miedo, quitárnoslo de encima, dejar de sentirnos culpables, simplemente porque no lo somos, dejar de creer que nosotros somos los que tenemos que hacer o dejar de hacer determinadas cosas para que todo vaya mejor. El miedo y la culpa nos atenazan, nos paraliza, nos deja inmóviles y no nos sirve de nada y no nos beneficia para nada ni en nada
La culpa y el miedo debemos convertirlo, como poco en rabia, que nos sirva de impulso para actuar, la solidaridad no solo se muestra con un donativo económico o en especies, se muestra luchando por la justicia, reivindicando lo que nos pertenece, que se redistribuya la riqueza, que no unos pocos tenga mucho y unos muchos tenga muy poco.
Ese cierto terror y esa sensación de culpa tenemos que convertirla en ESPERANZA, en creer que es posible, que juntos podemos, que las cosas no son como son, que se puede construir una sociedad nueva, distinta, igualitaria.
Tener y vivir en la esperanza de que estas situaciones injustas pueden cambiar, con el esfuerzo y el trabajo de todos.
Como decía Rosana en una de sus canciones: Mejor vivir sin miedo,
s
in miedo, lo malo se nos va volviendo bueno, no hay sueños imposibles ni tan lejos, si quieres las estrellas vuelco el cielo” .
No nos pueden romper los sueños, porque estos son posibles y están ahí para que nosotros los hagamos realidad.

Ginés J. Parra Córdoba.
Educador Social. Almería, 07 de Febrero 2014


Publicado en la Voz de Almería el 27 de Febrero de 2014

FELIZ Y REIVINDICATIVO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA. (Que no de la Mujer).

Hace mas de 35 años, un cura obrero, Pepe Guirado, nos enseño a pelear y reivindicar el 8 de marzo como el día de la Mujer Trabajadora. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas, y un tiempo para poder dar el pecho a sus hijos. Durante la misma, 129 trabajadoras murieron quemadas en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York.
Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la misma. Por eso es el día de la Mujer TRABAJADORA, por aquellas que reivindican y luchan y lucharon por sus derechos, que se ganan y se ganaron su vida con el sudor de su frente, no es el día de cualquier mujer, No puede ser el día de Christine Lagarde del FMI, O de Angela Merkel, que someten a las mujeres y a los hombres al yugo de la desesperanza, que les quitan derechos a su propias congéneres. O de aquellas otras que no saben lo que hace su marido y se encuentran cochazos en su garaje. Es el día de la Mujer trabajadora, de la que pertenece y perteneció a la clase trabajadora, no de cualqueira que diga que trabaja y gana 8000 o 20000 € al mes, la hija de Amacio Prada (Zara) que explota a sus trabajadoras o de las Koplowitz que se enriquecen a costa de los otros. Hoy es el día de mi madre, que trabajó y luchó, de mi mujer que trabaja con ahínco, resposabilidad y vocación, de la Trabajadoras sociales, de las del manipulado, de las agriculturas, las maestras y educadoras, enfermeras,... e incluso de las que viven el drama del paro o sobreviven con 400 €. Hoy es el día de esas mujeres, de las que salen a la calle y luchan y reivindican hoy y cada día del año. No de aquellas que se apuntan al carro, con una fiesta, unas camisetas o una suelta fantástica de globos. VIVA EL DIA DE LA MUJER TRABAJADORA. 

domingo, 29 de diciembre de 2013

CONCERTINAS QUE DESCONCIERTAN.

Aunque algunas personas traten ignorarlo, minimizar o lancen mensajes de que todo mejora, los indicios, las noticias, son tozudas y tratan de demostranos que no es así, especialmente en lo que se refiere a los inmigrantes y a los que menos tienen.
Podríamos recordar algunas de ellas, por ejemplo la que hacía referencia a la negativa de la Audiencia Nacional a dar la nacionalidad a un discapacitado que no supo decir quién era Rajoy, grave problema. Esta persona es de origen ecuatoriano, reside en Almería desde 2006 y tiene un 67% de discapacidad. Según el tribunal, no posee “vínculos elementales del país del que pretende ser nacional”, que valoración mas fácil y fría ¿verdad? Aunque la noticia incide en que participa en talleres de la Fundación Andaluza para la Integración del Enfermo Mental, reside legalmente en España junto a tres familiares desde enero de 2006. Sin embargo, si dio respuesta correcta a las preguntas sobre los colores de la bandera española y andaluza y, en el plano más personal, también supo decir que “vive legalmente en España, que va a un taller porque cree que está estudiando, que recibe una paga, que nunca ha cometido delito y que vive con su madre, su abuela y su tía”. La deducción que hace el juez, sobre una persona con un 67% de discapacidad, es que no entiende y por tanto le deniegan la nacionalidad.
Por si esto fuese poco, en los mismos días nos informan que el Ministerio de Justicia ha denegado la nacionalidad a una niña de tres años, con residencia en Galdakao, por no justificar su “buena conducta” y no tener, según la resolución, su documentación en regla a pesar de contar con un permiso de residencia en España hasta el año 2017, los padres son de origen congoleño y afincados en España desde hace más de 10 años. Es decir, se le deniega por no acreditar el certificado de antecedentes penales español y el del país de origen; a una niña con tres años.
Añadimos ahora el drama en Bilbao, donde hace unos días falleció un mendigo de 29 años, natural de Sierra Leona y dicen que con este se elevan a seis el número de personas sin techo que han muerto este año en Bizkaia. Y el pasado 10 de Diciembre un inmigrante magrebí, de 40 años, que buscaba trabajo en la campaña de recogida de la aceituna en Jaén murió después de varios días durmiendo en la calle. sufrió un paro cardíaco cuando se encontraba refugiado en el interior de un vehículo.
Pero como no hacer mención a la valla de Melilla, a esa alambrada con cuchillas que llaman “concertinas”, destinadas a disuadir a los inmigrantes a que la salten y a que accedan a nuestro país. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, insiste en que “las concertinas instaladas en la vallas fronterizas de Melilla y Ceuta son elementos de seguridad que tienen un efecto disuasorio y que provocan heridas leves, superficiales, a aquellos que intentan sobrepasarlas”. Parece ser que no sabe que alguien que se lo ha jugado todo, el dinero de su familia, la vida atravesando varios países, no le va a frenar nada una vez que llegue a una valla, la única diferencia es hacerlo realizándose algunas heridas graves o hacerlo sin lesión alguna.
Ante esto se han alzado muchas voces en contra, pero es de destacar la del nuevo portavoz de los obispos criticando el uso de cuchillas, señalando que: "No es manera. No se puede atentar contra quienes buscan mejores condiciones de vida y pidió regular la situación de los inmigrantes desde el respeto a la vida"
Y ha todo esto discuten sobre la legalidad de la medida. Pero esa no es la cuestión, puede ser legal, pero es inhumano y desde luego nada cristiano, para ministros que se llaman cristianos, que son de misa diaria, que se dan golpes de pecho y pertenecen a organizaciones de la Iglesia muy ricas y poderosas.
Hace apenas unos días realizamos una visita a la valla de Melilla, y es impactante ver tres vallas una tras otra separadas un metro y medio entre ellas y la primera con las “desconcertantes concertinas” y a un metro y medio de ellas un campo de golf, creo que no son necesarias mas palabras.
Ginés J. Parra Córdoba. Educador Social. Almería 18 de Diciembre de 2013

Publicado en La Voz de Almería el 26 Dic. 2013

Artículo: "CONCERTINAS QUE DESCONCIERTAN"


martes, 29 de octubre de 2013

Articulo opinión: LA RECUPERACIÓN IRRECUPERABLE


PRESUPUESTOS DE UNA RECUPERACIÓN IRRECUPERABLE

El Ministro Montoro dijo hace unos días, una vez mas, que estamos saliendo de la crisis, otros varios hacen alabanzas sobre los datos del paro, se anunció el fin de la recesión. El gobierno trata de convencernos que la situación económica en España mejora, y así continuará. Sin embargo esto no se corresponde con las medidas que se toman “contra” los ciudadanos en general y con algunos en particular. Es como si un padre tuviese 100 € en el bolsillo y el hijo le pidiese dos euros para un bocadillo y este se lo negase. Pues eso hace el gobierno.
Frente a estas loas, el mismísimo “Gran Montoro” dice que era necesario echar a 300,000 empleados públicos, que los contribuyentes recibirán un 5% menos de deducciones por el IRPF. También nos anuncia que en los presupuestos del estado, la inversión en infraestructuras descenderá un -0,6% y se desploma el gasto en servicios sociales y promoción social hasta el -36,4%.
Siguiendo con sus “buenas nuevas”, dado que la economía mejora, nos sigue alegrando con el anuncio de que el ministerio con mayor recorte será el de Sanidad, con un -35,6%, y que seis de los trece ministerios ven rebajado su presupuesto.
Como ya no estamos en recesión y salimos por fin de la crisis, la partida destinada a la cinematografía se reduce un 12,4%, situándose en los 48,21 millones de euros, ahondando en la tendencia de los últimos años. Claro que según el cinefilo y entendido Montoro, es que las películas que se hacen son de mala calidad, afortunadamente no opinan lo mismo en el extranjero. Si hay menos dinero para hacer una obra, en vez de mármol de primera habrá que poner un terrazo corrientucho.
Pero en lo que se refiere a cultura no solo es el cine el perjudicado, la política de Cultura contará en 2014 con una dotación presupuestaria de 716,40 millones de euros, un 0,75% menos que el pasado año. Así, el programa de Teatros cuenta con una dotación para 2014 de 58,02 millones de euros, frente a los 37,76 millones de euros que contemplaba el proyecto de presupuestos de 2013.
Valgan estos datos para saber algunas de las reducciones que se realiza en una situación de “crecimiento”, según el propio gobierno.
Contrasta todo esto con la noticia de que el Estado abonará mensualmente 13,2 millones de euros a la Iglesia católica (158,4 millones de euros al año) como anticipo del dinero que previsiblemente entregarán los contribuyentes que marquen la casilla de la Iglesia del IRPF. Destaca también en los presupuestos del Estado la partida de 1,1 millones de euros para la hermandad sevillana de la Macarena.
Las pensiones ascenderán un 0,25% y se gastaran 11.000 de los fondos de reserva. Esto supone que a mi madre le subirán la nada desdeñable cifra de 1,50 €, desde que ella lo sabe esta pensando en que invertir esa cantidad mensual.
El Ministerio de Defensa verá su presupuesto reducido un 3,2 por ciento Lo que sí se mantendrá en 2014 son las dotaciones en inversiones de programas especiales de armamento, con 6,84 millones de euros,
Y por último
el ministerio que presenta mejores cifras es el de Industria, con un aumento del 31,6%. y está previsto que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) reciba 146,13 millones de euros, un 33,4% más que el año anterior. Esto debe ser un error o habrá gato encerrado.
El señor Montoro, que califica de mediocre al cine español, dice que los salarios no bajan, crecen moderadamente y añade que lo puede explicar en una “pizarra electrónica”.
El ministro de Hacienda se empeña en llevar la contraria a todos, incluso a Rajoy. Asegura que es "compatible" moderar sueldos y ganar poder adquisitivo. De esta forma se puede explicar todo, que el paro baje aunque haya mas parados, que los sueldos bajen y que haya mas poder adquisitivo y que algunos burros vuelen aunque no tengan alas. Señor.
Ginés J. Parra Córdoba.

Educador Social. Almería, 09 de Octubre de 2013.
Publicado en "La Voz de Almería" el 28 de Octubre de 2013

viernes, 13 de septiembre de 2013

Carta a Rajoy y su gobierno (con perdón de la mesa)

(De mi madre.)

       Me llamo Lola y nací en 1932, asique tengo 81 años. Viví la guerra y la posguerra. Me quedé viuda a los 43 años y con 4 hijos pequeños. Yo tuve que luchar mucho para salir adelante. En la actualidad, me siento muy orgullosa porque mis hijos son personas responsables y honradas. El mayor tiene trabajo fijo, pero los otros dos son autónomos; no se si sabe usted lo que es eso, pues es sufrir mucho porque es pagar y no cobrar. y el cuarto actor. A ellos, en su trabajo le han subido el IVA del 7 al 21%. No hay derecho, porque es hundir a las personas.
Yo soy pensionista de viudedad de régimen general, por si no lo sabe 600€ al mes. No sabe cómo he tenido que ir prescindiendo de cosas para sobrevivir. A primeros de año me subieron la pensión 8€ al mes, y también en esa fecha empezó lo de las medicinas. Quiere decir que una medicina que tomo hace unos años para la circulación y que tengo que tomar mientras viva todos los meses, la tengo que pagar y me cuesta igual que lo que me han subido. No está bien, como todas las medidas que toma su gobierno. Habría que pagar según se cobra, porque hay pensiones de muchas clases y la mía es de las pequeñas.


      También tengo que decirle que en mi juventud solo estudiaban y hacían carrera los hijos de los ricos aunque no tuvieran aptitudes para ello, y ahora vamos a volver a lo mismo con los recortes a las becas.
Y siguiendo con los recortes, he tenido que prescindir de algunas cosas sencillas pero importantes para mí, como es comprar el periódico semanalmente, ir al cine, ir a la peluquería todas las semanas, etc etc.
Hace diez años solicité a mi ayuntamiento la ayuda a domicilio. Tenía la edad, el informe médico y demás papeles. Todo correcto, pero no había presupuesto. Me pusieron en lista de espera y todavía estoy esperando.

En resumen, ha hundido a España en la tristeza y en la miseria, y eso no nos lo merecemos los españoles. Que Dios tenga piedad de nosotros. Me considero cristiana, seguidora de Jesús y su Evangelio, y siento pena cuando los veo en ciertos actos religiosos. Sin ir más lejos, el otro día en el funeral por las víctimas del accidente del Ave, todo una farsa para comprar votos.
Ganó las elecciones porque mintió. Cuando yo lo veía en su campaña electoral, pensaba “será mago y hará magia para hacer lo que promete”. Y hubo quien se lo creyó, y por eso lo votaron. A partir de ahí todo ha ido a peor. Cada vez más impuestos, y mientras los millones a Suiza, y sobres para allá y para acá, y los pobres ajustándonos el cinturón. 
¡Qué vergüenza!
Lola Córdoba.      20/08/13